En diciembre de 2015, Caterpillar ha presentado una nueva mini-excavdora hidráulica bautizada 307 E2. Su peso oscila entre las 7 y 8 toneladas. A la vez más confortable, económica en carburante y muy innovadora, esta nueva excavadora parece responder a todas las necesidades de los operadores.
El motor de la miniexcavadora Cat 307E2 consume poco carburante
El motor de la nueva mini-excavadora es un C2.4 de 37 kW Tier 4F con turbocompresor, conforme a la norma Stage IIIB. Este motor está equipado de un sistema hidráulico de alta precisión. Su bomba hidráulica de caudal compartido es muy potente y capaz de detectar las cargas para adptarse mejor y consumir menos. Este nuevo motor permite a la excavadora optimizar sus resultados y ser eficiente en todas sus operaciones.
La cabina de la 307 E2 más confortable, mejor equipada y más segura
La cabina de la nueva mini excavadora 307 E2 es mucho más confortable que las precedentes. En efecto, está dotada de un asiento con suspensión neumática que permite al conductor estar totalmente cómodo a lo largo de sus operaciones. Además, la excavadora está equipada de un cinturón de seguridad retráctil mejorando la seguridad del conductor.
En lo concerniente a las nuevas tecnologías presentes en la máquina, la última mini excavadora Cat está dotada del monitor Compass. Esta pantalla permite al conductor controlar mejor su máquina. Por ejemplo, este puede efectuar el reglaje del circuito auxiliar adaptado al útil. Permite igualmente al operador cambiar el útil del acoplamiento hidráulico o incluso controlar el motor poniendolo al ralentí para ciertas operaciones.
Esta nueva mini excavadora sobre cadenas Cat está también equipada de cámaras traseras que permiten eliminar los ángulos muertos. La 307 E2 posée una función de ayuda al nivelado y al cruce, para asistir al operador a lo largo de sus acciones. Además, está dotada de los mismos útiles que la excavadora Cat 308E. Por último, la última mini-excavadora 307 E2 está equipada de cadenas en acero y de una opción zapatas de goma.
Hitachi Construction Machinery presenta sus últimos avances en la búsqueda de la máquina de excavadora definitiva: la nueva y excepcional ZX350LC-6. Una excavadora diseñada y fabricada para satisfacer las exigencias de los clientes de la construcción y de la explotación de canteras, que ofrece la mayor durabilidad sin comprometer la eficiencia.
La nueva edición de este acontecimiento universal quinquenal va a ocupar más de un millón de metros cuadrados en una zona al noroeste de Milán. Se estima que la Expo 2015 atraiga a unos 20 millones de visitantes durante los seis meses que permanecerá abierta, en los que se desarrollarán espectáculos, reuniones, conferencias y otros acontecimientos culturales y sociales. Todo ello alrededor del concepto, “Alimentar el planeta, energía para la vida». Este tema es de especial importancia para CNH Industrial.
Las maquinas de movimiento de tierras de New Holland Construction, marca también de CNH Industrial, ya están trabajando en el interior del perímetro de la Expo en la construcción de las diferentes áreas del recinto. Estas máquinas también han sido utilizadas para construir la granja sostenible que es el pabellón de New Holland Agriculture.
La maquinaria agrícola es uno de los negocios estratégicos de la compañía, que está presente en este mercado a través de las marcas Case IH, Steyr y New Holland Agriculture. New Holland Agriculture es la única marca de maquinaria agrícola que va a contar con un pabellón propio en la Expo. El “Sustainable Farm Pavilion” de New Holland mostrará las innovaciones y los valores fundamentales de la marca, totalmente alineados con su estrategia de líder en energías sostenibles (Clean Energy LeaderTM). A través de una experiencia interactiva, los visitantes viajarán de la siembra a la elaboración del alimento. Desde la estructura ecosostenible del pabellón al centro experimental del interior, los visitantes podrán comprender mejor el papel de la mecanización de la agricultura en la cadena de suministro de alimentos, a través de una serie de aplicaciones interactivas, realidad aumentada, video instalaciones y presentaciones de productos.
FPT Industrial, la marca de sistemas de transmisiones de CNH Industrial, muestra en el pabellón de New Holland, el nuevo motor más alto de su gama, el Cursor 16. Los motores de FPT Industrial también se utilizarán en los vehículos de transporte y de logística suministrados a Expo 2015 por las diferentes marcas de CNH Industrial.
Iveco Bus, la marca de CNH Industrial para el transporte colectivo de personas, que es uno de los líderes europeos en la producción de autobuses de gas natural, proveerá a la Expo de siete autobuses Urbanway ecosostenibles, alimentados por gas natural comprimido (GNC). Estos autobuses urbanos son altamente eficientes en la reducción de las emisiones contaminantes y el ruido. Se destinarán al traslado de los visitantes entre los aparcamientos y el interior del recinto de la Expo.
Iveco, la marca de CNH Industrial dedicada a los vehículos industriales, aportará nueve furgones Nuevo Daily (vehículo galardonado como Van of the Year 2015) y un camión Iveco Eurocargo que se destinarán a tareas logísticas y suministrará el concesionario Iveco DB Schenker. Además, 18 Eurocargo configurados para limpieza de calles y siete camiones Stralis Hi-Way, vehículo que se produce en exclusiva en la planta de Madrid, carrozados con volquete darán apoyo a los servicios externos que trabajen para la Expo. Los vehículos serán suministrados por AMSA, la empresa milanesa concesionaria de la recogida de residuos, limpieza viaria y los principales servicios de higiene de la ciudad.
Según las previsiones recientes de la Comisión Europea, la inversión en construcción mejorará en el conjunto de la UE-28 durante el año 2015, después de un crecimiento medio del 0,7% en 2014. Para el ejercicio próximo la media alcanzará un 2,4% en la UE-28, pero llegará a tan sólo un 0,7% en los países del euro. Irlanda y Grecia tendrán en 2015 un aumento de la inversión en construcción de dos dígitos, con cifras del 11,3% y 10,3%, respectivamente. El Reino Unido se situará en un 9,2%, Luxemburgo en un 7,8% y Suecia en un 6,4%. Polonia y Lituania estarán en torno al 5%, mientras que Rumanía, Eslovaquia y la República Checa rondarán el 4%. Hungría y los Países Bajos superarán el 3% y estarán por encima del promedio de la UE-28.
España registrará por primera vez desde el inicio de la crisis una cifra positiva en la inversión en construcción, después de años de acusadas caídas. La Comisión Europea prevé para nuestro país un incremento del 1,8%, que nos sitúa considerablemente por encima del promedio de la eurozona. Alemania figura por detrás de España con un 1,6%, al igual que Austria e Irlanda que comparten un 1,4%. Entre los países que tendrán un crecimiento negativo de la inversión en construcción estarán Italia y Portugal con cifras levemente negativas, al tiempo que la caída será mayor en Bulgaria (-2,2%), Francia (-2,3%) y Chipre (-4,8%).
Comentarios recientes